Crujía de Gamones Imagen

04 May

Casco Antiguo de Ubrique

Los vecinos de forma individual decoran las calles y preparan el evento resaltando la participación del pueblo como uno de los rasgos predominantes: limpieza de las calles, iluminación de las mismas, decoración con motivos florales, elaboración y decoración de la cruz, recogida de los gamones, preparación de la candela, organización de actividades,…

Se han introducido en los últimos años nuevos elementos en la fiesta como son campeonatos de ajedrez, damas, carreras de sacos, de velocidad, juego de la manzana, cucañas, piñatas, carreras de huevos,… También están incluidas actividades como concursos de redacción, de dibujo, cuentos, poesías, trabajo manuales,…

En el terreno musical en los diferentes barrios hay orquestas que amenizan la noche, cante flamenco y baile de los alumnos tanto de las academias de danza como de la escuela de flamenco.

La nota que ha experimentado más cambio a lo largo de estos años ha sido la introducción de comidas y bebidas, que al parecer no estaba en la fiesta en épocas anteriores. Son numerosas las Asociaciones que preparan platos variados y bebidas típicas de la tierra de fácil preparación y conservación, elemento añadido para atraer al visitante.

La Fiesta de los gamones es eminentemente popular y de la que el ubriqueño se siente orgulloso. Autóctona y única en el mundo, fue declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía por Orden de 14 de marzo de 2008, por la que se declaran de Interés Turístico de Andalucía las Fiestas, Acontecimientos, Itinerarios, Rutas y Publicaciones incluidas en el Anexo I de dicha Orden.

La mejor forma de conocerlo, acercándose a este pueblo blanco y formar parte íntegra de la fiesta. Con su Casco Antiguo declarado Bien de Interés Cultural, la Ruta de los Miradores, el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique en la Ermita de San Juan de Letrán, el Museo de la Piel en el Convento de Capuchinos, senderos y avistamientos en plena Naturaleza, guisos de tagarninas, sopas de espárragos, gañotes, carnes de caza,… la "Crujía de gamones", reclamos suficientes para visitar este municipio que, como dice la canción de columpio, "Es un pueblo pequeñito de gran fama mundial donde se trabaja en cuero, sin faltar a la moral".

CASAS RURALES EN Ubrique

  Logo Vivienda Rural

Molino de La Cruz

Ubrique (Cádiz)
Desde 21€

| 5

     

  Logo Vivienda Rural

Casa Rural El Atardece...

Ubrique (Cádiz)
Desde 21€

| 9

   

DISFRUTAR CON LA FAMILIA

Senderos en Ubrique

 

Castillo de Fátima

3,4 km   1 hora y 15 minutos

Leer Más...

 

Cerro de los Batanes

1,5 Km.   1 hora.

Leer Más...

 

Garganta de Barrida

10,1 Km.   4 horas.

Leer Más...

 

Garganta de Millán

2,1 Km.   1 hora.

Leer Más...

 

Mojón de la Víbora

5 Km.   1 hora y 45 mins.

Leer Más...

EVENTOS RELACIONADOS

La Colmena Coworking Banner