Olvera es un municipio que se encuentra en la Puerta de la Ruta de Los Pueblos Blancos, a la frontera de las provincias de Sevilla y Málaga. Con unos 8.200 habitantes aproximadamente.

Su economía se sustenta de la agricultura dedicada al cultivo del olivo y de esto a su excelente producción de aceite de oliva, incluida en la denominación de origen Sierra de Cádiz.

Olvera también es conocida por albergar la única ruta declarada de interés turístico de Andalucía, la Vía Verde de la Sierra. También en este pueblo se encuentra la reserva natural del Peñón de Zaframagón, destacando por ser las mayor anidación de buitres leonados de Andalucía.

ORIGEN

No se conoce el origen de este pueblo, debido a la falta de datos concretos y de estudios sobre la historia del pueblo. Los historiadores suponen que existía en las proximidades, de la actual Olvera, un asentamiento llamado Caricus, en la época de los celtas. También se ha hablado de la existencia una ciudad, Gran Cenosia, a mano de los visigodos.

Diversos autores en la búsqueda de algún rastro de la primitiva Olvera, sugieren nombres como Ilippa, situado entre Morón y Ronda. En la Sierra de Líjar, en Olvera, se encontraron restos romanos en 1986, según los arqueólogos, databa de finales del siglo III d.C.

GASTRONOMÍA

Unos de los productos más relevantes de la gastronomía olvereña, es el aceite de oliva. Este proviene de los olivares que rodean la población. Muy relevantes, también, son las chacinas de la localidad (chorizos, salchichones, chicharrones, etc).

Entre los platos típicos, destacamos las sopas “pegás” (pan, espárragos trigueros, aceite y ajo); las patatas zapateras, el solomillo relleno, los revueltos y la sangre encebollada.

Olvera, también es muy conocida por su repostería, en la que cabe destacar el dulce más típico, la Torta del Lunes de Quasimodo, que antiguamente se elaboraba para ser consumida el día de la Romería del Lunes de Quasimodo. Actualmente este dulce, se puede encontrar durante todo el año.

Sin olvidarnos del Hornazo de Olvera (base de Torta el Lunes de Quasimodo, huevo duro, chucherías y galletas).

QUÉ VISITAR

CASAS RURALES EN Olvera

  Logo Vivienda Rural

Casa Rural Villa Filom...

Olvera (Cádiz)
Desde 20€

24 | 8

   

  Logo Vivienda Rural

Las Herrizas

Olvera (Cádiz)
Desde 20€

18 | 4

   

PRÓXIMOS EVENTOS EN Olvera

QUÉ VISITAR EN Olvera

 

Peñón El Cerretillo

El Peñón del Cerretillo es una zona verde de reciente creación, situada en la calle Victoria. Desde...

Más Información

 

Cementerio Parroquial

El Cementerio de Olvera se encuentra en el punto más alto del municipio, por lo que está dotado de gran im...

Más Información

 

Peñón del Sagrado Corazón

El Peñón del Sagrado Corazón es un monumento al que hay que visitar cuando se visita Olvera. Se le ...

Más Información

 

Convento de Caños Santos

El Convento de Caños Santos se encuentra en Olvera aunque es propiedad del ayuntamiento de Alcalá del Vall...

Más Información

SENDEROS EN Olvera

 
Vía Verde de la Sierra

36Km   Sendero a realizar en varias etapas

Leer Más...

 
Buitreras de Zaframagón

4,6 km   1 hora y 45 minutos

Leer Más...

La Colmena Coworking Banner