Alcalá del Valle
Descubra todo lo que Alcalá del Valle le puede ofrecer, casas rurales, qué hacer, qué visitar, dónde comer,...
Alcalá del Valle, como su nombre bien indica, se encuentra situado en un Valle, separando las provincias de Cádiz y Málaga. Actualmente cuenta con 5340 habitantes aproximadamente.
ORIGEN
Alcalá del Valle es fundada por vecinos, expulsados de Setenil, de origen moro, en la época de los Reyes Católicos. El sitio de asentamiento fue llamado “Al-kala”.
En la Edad Moderna, Alcalá del Valle formaba parte del Reino de Granada, pasando a pertenecer a la provincia de Cádiz en 1834. Poco se conoce de este pueblo en la Edad Moderna, ya que perdió su memoria en el año 1903, al ser incendiados los archivos municipales.
El origen alcalareño se remonta a la antigüedad, tal y como señalan los restos arqueológicos de la época romana, hallados en la Fuente Grande.
GASTRONOMÍA
La existencia de huertas y la labor agricultora de sus vecinos, hace que Alcalá del Valle cuente con materias primas como el olivo, girasol y cereales, que hacen de su gastronomía, una fuente rica, mediterránea y con gusto serrano. Actualmente, se cultiva de forma intensa el espárrago, dando lugar a platos como sopas y revueltos.
En cuanto a la ganadería, destacamos la cría de cerdos, lo que da lugar a la elaboración de embutidos y chacinas, destacando entre ellos, el jamón de pata negra.
Dentro de la amplia gastronomía, cabe destacar el popular gazpacho, el cocido o menudo serrano, cuyos ingredientes son obtenidos, en mayor parte, del cerdo: lenguas, buche, intestinos, hocico, orejas, cabea, etc, añadiéndole posteriormente, chorizo, patatas, ajos y cebollas, morcilla y garbanzos.
QUÉ VISITAR
CASAS RURALES EN Alcalá del Valle
PRÓXIMOS EVENTOS EN Alcalá del Valle
QUÉ VISITAR EN Alcalá del Valle
Plaza del Emigrante
La Plaza del Emigrante es una de las más grandes de Alcalá del Valle. Recibe este nombre por poseer en el ...
Iglesia de Santa María del Valle
La Iglesia de Santa María del Valle está dedicada a la patrona de Alcalá del Valle. Atrae la atenci...
Grupo dolménico de la Dehesa del Tomillo
El Grupo Dolménico de la Dehesa del Tomillo es un yacimiento megalítico que fue excavado en 1938 por el Mu...
Fuente Grande
Fuente Grande se encuentra en uno de los lugares con mayor intensidad pluviométrica de manantiales, Alcalá...