Arcos de la Frontera es el pueblo más poblado y con mayor extensión de la comarca de la Sierra de Cádiz, estando a las puertas de dicha Sierra y bañado a sus pies por el río Guadalete.

Actualmente cuenta con 31.000 habitantes aproximadamente.

ORIGEN

Al igual que el resto de pueblos de la provincia gaditana, Arcos de la Frontera estuvo ocupada en la prehistoria por el ser humano. Al estar situado en un lugar estratégico, recibió el nombre de Arx-Arcis (fortaleza en altura), en la época romana, cuando aparece como asentamiento.

Es el siglo XVII cuando la población se desarrolla fuera de la muralla, destacando tres puntos importantes: el barrio de San Francisco, el barrio de La Corredera y el barrio Bajo. Pero no es hasta 1950-1970, cuando el crecimiento de la población se agranda, debido al desarrollo del sector turístico.

Debido a su riqueza histórica y arquitectónica, se ha convertido en el s. XXI, como uno de los destinos turísticos más importantes de la provincia de Cádiz.

GASTRONOMÍA

Arcos de la Frontera atrae a sus visitantes con una rica y variada gastronomía de la que destacamos:

·Gazpacho serrano.

·Ajo molinero.

·Berza (garbanzos, berza, morcilla, carne de lomo, chorizo y tocino).

·Poleá.

·Boronía.

·Garbanzos con tomillo.

·Bollos de Semana Santa

·Dulces del Convento del Corpus Christi de las Mercedarias Descalzas.

QUÉ VISITAR

Ayuntamiento, siglo XVII

Callejón de Las Monjas

Capilla de la Misericordia

Castillo de Arcos

Círculo Mágico

Convento de S. Agustín, siglos XVI-XVII.

Convento de la Encarnación

Convento de las Madres Mercedarias Descalzas.

El Pósito

Hospital-Iglesia San Juan de Dios

Hospital e iglesia de la Caridad, siglos XVI-XVII.

Huerta de Albalá

Iglesia de San Francisco, siglos XVI-XVII.

Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción

Iglesia de María Auxiliadora

Iglesia de San Miguel

Iglesia de San Pedro, siglos XV-XVII

Jardín Andalusí

Mirador de Abades

Mirador de la Peña Nueva

Mirador de la Peña Vieja

Mirador de San Agustín

Monumento a la Semana Santa

Palacio del Conde del Águila

Palacio del Mayorazgo, siglo XVII.

Plaza del Cabildo

Puerta Matrera, única de las puertas que permanece en pie de la antigua muralla árabe.

FIESTAS

Belén Viviente (De Interés Turístico de Andalucía​)

Carnaval

Cruz de Mayo

Día del Caballo

Feria y Fiestas de San Miguel Patrón de Arcos

Festividad de Nuestra Señora de las Nieves (Patrona)

Romería del Santísimo Cristo del Romeral

Semana Santa (De Interés Turístico)

Toro del Aleluya

Velada del Barrio Bajo

Viernes vía durante todo el verano

Zambombas

 

 

 

 

 

 

CASAS RURALES EN Arcos de la Frontera

  Logo Vivienda Rural

Casa La Zalea

Arcos de la Frontera (Cádiz)
Desde 17€

20 | 7

     

  Logo Vivienda Rural

Casa Rural Cortijo Esc...

Arcos de la Frontera (Cádiz)
Desde 18€

21 | 9

     

  Logo Vivienda Rural

Finca Las Encinillas

Arcos de la Frontera (Cádiz)
Desde 22€

10 | 5

     

PRÓXIMOS EVENTOS EN Arcos de la Frontera

QUÉ VISITAR EN Arcos de la Frontera

 

Palacio del Mayorazgo

El palacio del Mayorazgo se encuentra situado en el casco histórico y monumental de Arcos de la Frontera. Se trat...

Más Información

 

Capilla de la Misericordia

La Capilla de la Misericordia fue fundada por los marqueses de Cádiz en 1490, como casa de acogida para niñ...

Más Información

 

Convento de la Encarnación

El Convento de la Encarnación se encuentra en el Callejón de las Monjas, junto a la Basílica Menor ...

Más Información

 

Puente de San Miguel

El Puente de San Miguel se encuentra situado en el Barrio Bajo de Arcos de la Frontera, sobre el cauce del río Gu...

Más Información

SENDEROS EN Arcos de la Frontera

 
Tajos de Arcos

6 Km   2 horas.

Leer Más...

 
Sierra de Aznar

2,9 km   1 hora

Leer Más...

 
Cerro de la Plaza de Armas

4 Km   1 hora y 15 mins.

Leer Más...

 
El tren del azúcar

8,1 Km   2 horas y 30 mins.

Leer Más...

La Colmena Coworking Banner