Zahara de la Sierra
Descubra todo lo que Zahara de la Sierra le puede ofrecer, casas rurales, qué hacer, qué visitar, dónde comer,...
Sobre la falda de la sierra del Jaral y en pleno Parque Natural de la Sierra de Grazalema, se encuentra Zahara de la Sierra. Zahara de la Sierra se caracteriza por las magníficas vistas que cuenta a su alrededor, su situación y la coronación del pueblo con su castillo.
Este pueblo basa su economía, fundamentalmente, en la agricultura y el turismo rural y de aventura (escalada, senderismo, bicicleta, 4x4, rutas a caballo, kayak y espeleología).
Actualmente, cuenta con unos 1.400 habitantes aproximadamente.
ORIGEN
El origen del nombre “Zahara” no está claro, aunque es probable que sus raíces deriven de la ocupación árabe. Se barajan varias hipótesis:
Hermenegildo Cuenca, señala que su significado es “flor”, haciendo alusión a la cantidad de azahar que existe en la zona, por lo que este pueblo fue conocido como “Zahara de los Membrillos”.
Levy Provencal opina que podría coincidir con nombre de mujer, Al-Zahara, como se llamaban la quinta hija de Mahoma y la favorita del califa cordobés Abd al-Rahman III.
Luis de Igartiburu apunta, como Hermenegildo Cuenca, que los moros le dieron el nombre de Zhar “flor de naranjo”.
GASTRONOMÍA
La gastronomía zahareña se basa en los productos que provienen del cultivo de sus tierras y que dan lugar a variedad de platos como las acelgas con garbanzos, quemones, sopa hervía o sopa tostá, sopa de tomate, menudo, carnes de membrillos, etc.
QUÉ VISITAR
CASAS RURALES EN Zahara de la Sierra
PRÓXIMOS EVENTOS EN Zahara de la Sierra
QUÉ VISITAR EN Zahara de la Sierra
Ãrea Recreativa
El Área Recreativa de Arroyomolinos se sitúa balo el Monte Prieto a orillas del pantano de Zahara-El Gasto...
Molino El Vínculo
Molino El Vínculo se encuentra a las afueras de Zahara de la Sierra. Se trata de una almazara de la que se obtien...
Torre del Reloj
La Torre del Reloj se encuentra adosada a la Capilla de San Juan Letrán. Antiguamente servía de campanario...
Antigua Iglesia Mayor
La Antigua Iglesia Mayor se construyó en el lugar que ocupada una antigua mezquita, todo esto tras la primera con...