Fauna de la Sierra de Cádiz
La Provincia de Cádiz posee una gran riqueza faunística, debido principalmente a su diversidad climática, geológica, orográfica y su influencia marítima.
Los mamíferos se pueden observar en mayor número y densidad conforme nos acercamos al interior de la provincia donde se sitúan las sierras.
Abubilla
Los colores (blanco, negro y canela) de la abubilla son inconfundibles. La abubilla tiene un pico muy largo que lo usa para buscar larvas en la tierra. Esta ave habita en zonas frutales, cultivos de secano, estepas, praderas, con un clima templado y tropica...
Buitre leonado
El buitre leonado se caracteriza por el enorme tamaño de sus alas, su corta cola y el cuello recogido. Los principales colores del plumaje del buitre son el blanco, canela, gris y color pardizo. Esta ave planea sin apenas mover las alas, y realiza le...
Cangrejo de río
El cuerpo del cangrejo se encuentra cubierto por un caparazón duro. Tiene 5 pares de patas situadas a ambos lados del cuerpo. Respira por branquias. Mantiene el equilibrio, gracias a unas antenas muy largas insertadas en el rostro. Se puede diferenciar ...
Ciervo
Entre los ciervos se diferencian el macho de la hembra por su dimorfismo sexual, el macho es más voluminoso y grandes cuernos y las hembras carecen de cuernos y son más esbeltas. Su cuerpo está repleto de pelo rojizo que se vuelve gris en ...
Comadreja
La comadreja es un mamífero carnívoro con cuerpo pequeño, alargado, esbelto y flexible. Tiene el rostro muy corto, la cabeza es aplanada, las orejas redondas y pequeñas, cuello largo y nariz y ojos oscuros. El sexo de la c...
Corzo
Conocido como “el duende del bosque”, el corzo es un animal de tamaño mediano, los machos algo más grandes que las hembras. Ambos tienen el hocico negro, grandes ojos y orejas puntiagudas. Habitan en bosques mediterráneos y ...
Grajilla
La grajilla es un ave gregaria del tamaño de una paloma. Tiene el plumaje oscuro y los ojos y la nuca de color gris. Habita en casi toda la Península Ibérica en lugares como ciudades, parques, bosques, ruinas, aunque prefiere los cultiv...
La cabra montés
En esta especie el macho se diferencia de la hembra por su barba, su corpulencia y su cornamenta. En el macho la cornamenta es grande y sin ramificar, sin embargo, en la hembra es delgada y pequeña. Su cuerpo, cubierto de pelo, presenta un colo...
Lagartija ibérica
La lagartija ibérica es un reptil pequeño y de aspecto ligero. Los machos son un poco más grandes que las hembras. Su coloración es muy variada, de un pardo grisáceo, a veces verdoso, a un ocre. Los machos presentan ...
Lagarto gigante de El Hierro
El lagarto gigante de El Hierro alcanza un tamaño extraordinario (unos 60 cm). Es un animal de cabeza ancha (sobre todo los machos), cuerpo robusto y larga cola. El dorso presenta una coloración oscura: parda, gris o incluso negra. El vientre ...
Lagarto ocelado
El lagarto ocelado es el que más abunda entre los lagartos ibéricos. Es característico por su corpulencia y el ancho de su cabeza. El color de su cuerpo puede ir del verde al pardo, sus costados están adornados con hileras azulad...
Lagarto tizón
El lagarto tizón (Gallotia galloti), también llamado Lagarto de Canarias Occidental, es un endemismo de las islas de Tenerife, también presente en La Palma, que cuenta con tres subespecies diferenciadas: Gallotia galloti galloti en e...
- 1
- 2
Página 1 de 2